jaleo papeles

La nómina para dummies: aprende a interpretar lo que cobras

Si estás trabajando, tu empleador deberá darte la nómina. No es solo el papel (o PDF) donde ves lo que cobras cada mes: también refleja cómo se valora tu trabajo, qué parte se destina a impuestos y seguridad social, y qué derechos estás generando (paro, baja, jubilación, etc.). ¿Sabes interpretarlo? ¿Sabes entender tu nómina?

¿Qué te cuenta la nómina?

Saber leer tu nómina te ayuda a:

  • Comprobar que cobras lo que te corresponde.
  • Entender tus derechos laborales.
  • Evitar errores (o sustos) en el futuro.

 

Qué información encontrarás en la nómina

  1. Días trabajados. Si cobras al mes, verás siempre 30 días, aunque febrero tenga 28.
  2. Devengos (salario bruto). Aquí está todo lo que ganas: tu salario base, complementos (como antigüedad o pluses), horas extra o salario en especie (cheques comida, coche de empresa, etc.). Debes saber que:
    • Los pagos en especie no pueden superar el 30 % de tu salario total.
    • Y lo que cobres en dinero nunca puede ser inferior al SMI.
  3. Deducciones. Aquí viene lo que se resta:
    • IRPF, que depende de tu sueldo y situación familiar.
    • Cotizaciones a la Seguridad Social, que sirven para financiar tus futuras prestaciones (paro, jubilación, bajas...).
    • En algunos casos, otras retenciones (embargos, sanciones, etc.).
  4. Aportación de la empresa. Además de lo que tú cotizas, la empresa también paga una parte por ti: por desempleo, accidentes laborales o contingencias comunes. Es dinero que no ves, pero te protege.

Entender tu nómina es entender cómo se reparte lo que ganas: una parte va a tu bolsillo, otra a tu futuro y otra a los servicios que te protegen como trabajador. Así que la próxima vez que la recibas, míralo con otros ojos: es mucho más que un número. Y sí: también te servirá si pides un préstamo o un piso en alquiler.

Cuida y protege a quien lo necesita

Tu donación nos permite ofrecer a los jóvenes educación financiera, orientación y recursos para que tomen el control de su economía y construyan un futuro más justo y estable.