exclusion

Los mayores, víctimas de exclusión tecnológica

El desconocimiento de las nuevas tecnologías deja a muchas personas, sobre todo mayores, pero también otros usuarios vulnerables, fuera de servicios y oportunidades

En los últimos años, casi todo se ha vuelto digital: pedir cita médica, hacer una gestión con la administración, comprar entradas o incluso hablar con el banco. Pero no todas las personas están en igualdad de condiciones para hacerlo, y quienes más lo sufren son las personas mayores.

 

Otra vulnerabilidad más

La exclusión tecnológica es hoy una nueva forma de desigualdad.

 

  • Muchos mayores no cuentan con los conocimientos o la confianza necesarios para manejar un móvil inteligente o un ordenador.
  • En algunos casos no tienen un dispositivo adecuado.
  • Algunos ni siquiera disponen de conexión a internet.

 

El problema claramente aumenta con la edad. Según el INE, el porcentaje de personas de entre 65y 74 años que usan con cierta regularidad una conexión a Internet ronda el 80%, pero entre los mayores de 75 el porcentaje desciende claramente. Basándose en otros datos se afirma que uno de cada tres mayores no utiliza internet habitualmente, y entre quienes sí lo hacen, la inseguridad y la desconfianza son frecuentes.

Esta situación no solo complica trámites cotidianos, sino que también aísla socialmente: limita la comunicación con familiares y amigos, el acceso a la información y la participación en la vida pública.

 

Sí a la digitalización inclusiva

Desde OCU Donación se insiste en la necesidad de una digitalización inclusiva, con alternativas presenciales para quienes lo necesiten, formación adaptada y servicios pensados para todas las edades, porque la tecnología debe ser una herramienta de integración, no una barrera que excluya a quienes más apoyo necesitan.

Cuida y protege a quien lo necesita

Con tu donación, ayudamos a que más personas mayores recuperen la confianza en el mundo digital, aprendan a protegerse de fraudes y sigan conectadas con su entorno con autonomía y seguridad.